La juventud actual ha despertado el interés en los investigadores, ya que si bien cada generación tiene características particulares, la generación de jóvenes actual -denominada "Y" o "Millenials"- se ha destacado por no tener actos significativos (en el sentido de que es una generación que poseé mucha información, pero poca acción), e incluso ha sido llamada Generación Peter Pan, ya que los jóvenes dependen de sus padres más tiempo, la natalidad en términos cuantitativos es visiblemente más baja y el concebir un empleo por lapsos largos de tiempo no es importante, en otras, palabras, ésta generación se ha caracterizado por jóvenes que postergan la llegada a la vida conceptualizada como adulta.
Dos puntos a resaltar entonces serían:
1. La barrera generacional: La actual generación de jóvenes es visiblemente distinta a las generaciones que le preceden, que es también a las que pertenecen sus padres, jefes o profesores, lo que crea lazos de conflicto, ya que el profesor puede ser no motivante ya que no tienen metas en común en el tema educativo (el por qué y para qué de la educación), un jefe podría exigir a conveniencia, y para esta revolución mental (tecnologías, información) que el joven actual presenta, podría significar una limitante de ambiciones, o en otro caso, el joven podría no desarrollar ambiciones. Por otra parte, la familia juega un papel crucial, ya que anteriormente tener estudios era un privilegio, en la actualidad es fácil y existen demasiadas oportunidades para hacerlo, por tanto, la importancia de la educación se ha desprestigiado; y, en no ser activo laboralmente tiene explicaciones de corte social, ya que es cierto que la situación económica no es la mejor, y suele ser un motivo de excusa.
2. Día a día el mundo cambia, y el ser humano debe de adaptarse para sobrevivir, en este sentido, los motivantes que tal vez ejercieron poder en nuestros padres, no son los mismos que mueven a los jóvenes. Si bien es cierto que los considerados "ninis" son de preocupación porque no forman parte activa dentro de la sociedad estereotipada, también cabría entender la idea de que la sociedad actual guarda fuertes bases conservadoras, los empleos siguen teniendo los mismos rituales, dentro de los salones de clases se concibe aún que "aprender" es tomar notas con un bolígrafo y una hoja de papel, las familias siguen considerando que el único futuro posible es estudiar, casarse y trabajar; dentro de una generación donde la tecnología predomina como nunca antes por la velocidad en que está desarrollándose, donde el acceso a la información es ya no controlado solo por unos pocos y donde la concepción del futuro no incluye una oficina por 8 horas hasta la llegada de la jubilación, las ideas arraigadas socialmente terminan por desmotivar y encarcelar a los jóvenes, ya que no son pocas las alternativas de empleos incluso vía internet, que explotan la creatividad y las sensaciones de sus trabajadores, o bien distintas formas de aprender sin la necesidad de ver un libro que finalmente es no significativo, pero estas no son suficientes o bien, ni siquiera se sabe de ellas.
No vale justificar a la generación actual ni a las anteriores, pero todos convivimos día tras día, en forma de analogía, si una persona sordo-muda se esmera para poder comunicarse con la gente que podemos hablar y escuchar, ¿por qué nosotros no hacemos esfuerzo alguno para comunicarnos con ellos?, es decir, por qué no quitar esta venda de los ojos conservadora para poder hacer escuelas dinámicas, donde cada alumno pueda ser quien es y explotar sus talentos personales, o por qué no impulsar empleos (y, por qué no, hasta proyectos individuales) donde el joven sea capaz de destacar y estar a gusto consigo mismo siendo parte de la sociedad que le incluye, por qué no educar a las familias para quitar ese "deber ser" por un "puedes ser".
Concluyendo, tal vez quienes estamos a cargo de impulsar a esta generación seamos los verdaderos "ninis" porque ni estudiamos la situación actual, ni trabajamos para hacer algo al respecto. La conformidad, la eterna conformidad.
En mi opinión estoy de acuerdo con lo que se publico, ya que desafortunadamente los "Ninis" no se dan cuenta del futuro que estan dejando ir de sus manos y que lamentablemente el tiempo pasa sin detenerse.