Al pensar acerca del fenómeno de los ninis y si debemos preocuparnos por esto, me hago una pregunta fundamental, ¿qué es ser un nini? Como ya se ha comentado, la definición es "personas, generalmente entre 18 y 35 años que no estudian ni trabajan y que no tienen interés de hacerlo", sin embargo, yo considero que esta definición es un tanto ambigua por muchos elementos. El primero de ellos es a qué se le considera "estudiar", ¿a asistir a una institución educativa?, qué es "trabajar", ¿recibir una remuneración económica a cambio de una actividad?, y por último, qué es "no tener interés de hacerlo".
Creo que para hablar de un fenómeno lo principal es aclarar los términos que se utilizan para definirlo. Si no estudiar y no trabajar es lo que anteriormente comente, pienso que muchas personas podrían ser etiquetadas como ninis, sin embargo, eso no significa que "no tengan interés de hacerlo".
Otro punto a tomar en consideración antes de juzgar, me parece que es las razones por las que este fenómeno existe y perdura, si queremos preocuparnos por este fenómeno, lo primero que tenemos que hacer es evaluar la situación, las causas y si alguna alternativa realmente funcionaria para intentar modificarlo.